Un panel multitáctil es una superficie donde al pasar los dedos podemos realizar acciones sobre nuestro ordenador, por ejemplo dibujar, manejar el Sistema Operativo, jugar a videojuegos, etc. Si quiéres saber más y quieres construirte uno, sigue leyendo:
Materiales para el panel multitáctil
- Una caja. Puede ser de carton, de plástico, de lo que tengamos a mano.
- Un trozo de plástico transparente, por ejemplo plexiglás.
- Un folio de papel.
- Una webcam. La mayoría de webcams del mercado son compatibles.
- Un ordenador.
- De forma opcional, para decorar, el marco de un cuadro de fotos.
Montaje del panel multitáctil
Primero debemos de preparar el plexiglás (papel calco) y el papel para ajustarlos al tamaño de la caja, donde opcionalmente decoraremos con un marco de foto. Colocamos la webcam en el fondo de la caja, apuntando con el objetivo hacia arriba, donde colocaremos el panel de plexiglás. Hacemos un pequeño orificio por donde sacaremos el conector USB de la webcam. Fijamos la tapa de la caja para concluir así el montaje.A continuación instalaremos el software, que más abajo aportamos, para que nuestro equipo pueda reconocer el movimiento de nuestros dedos y trabajar. Podéis ver un video del montaje para comprender mejor los pasos a seguir:
Software necesario para el panel multitáctil
Software principal para el panel multitáctilDrivers para el manejo del mouse
- Drivers para el manejo del mouse en Windows
- Drivers para el manejo del mouse en Windows 7 y Vista
- Drivers para el manejo del mouse en Windows, Mac y Linux desarrollado por TUIO.org
Fuente: Cómo crear un panel multitátcil muy barato
No hay comentarios:
Publicar un comentario