martes, 28 de febrero de 2012

Wikileaks filtra información de Stratfor


WIKILEAKS FILTRA 5 MILLONES DE CORREOS ELECTRÓNICOS DE STRATFOR, UNA 'CIA EN LA SOMBRA'




Strategic Forecasting, Inc., más conocida como Stratfor, una compañía privada global de inteligencia con sede en Texas (Estados Unidos), es el nuevo blanco de WikiLeaks. Según declara el portal de filtraciones, a partir de este lunes va a publicar un total de 5 millones de correos electrónicos de la empresa, apodada por los medios de comunicación como 'una CIA en sombra'.

Se trata de correspondencia fechada entre julio de 2004 y diciembre de 2011. Los mensajes, que son sobre todo entre los empleados de la compañía, presentan datos sobre informadores de Stratfor, su sistema de pagos y métodos de trabajo. Los documentos muestran, además, los vínculos confidenciales entre Stratfor y organismos gubernamentales, como el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. o el Cuerpo de Marines. Según el comunicado oficial de WikiLeaks, los datos filtrados revelarán también que la empresa, siguiendo los intereses de sus clientes, vigila a personas privadas.
Uno de los episodios más llamativos del historial publicado de Stratfor serán las relaciones de la empresa con el banco Goldman Sachs. Según los correos filtrados, con el fin de aprovecharse de las bases de datos de Stratfor para fines comerciales, Shea Morenz, el director ejecutivo de Goldman Sachs, invirtió en 2009 más de 4 millones de dólares en la compañía de inteligencia y formó parte de su junta de directores.
En otro de los correos publicados el fundador de Stratfor, George Friedman, instruye a sus empleados: "Si crees que

lunes, 27 de febrero de 2012

La Leyenda de Zelda (The Legend of Zelda)


La leyenda de zelda 


La saga de The Legend of Zelda (en español La leyenda de Zelda) apareció por primera vez el 21 de febrero de 1986 de la mano de Nintendo. Es una serie de videojuegos creada por el afamado diseñador Shigeru Miyamoto. En Japón es conocida como ゼルダの伝説 (Zeruda no Densetsu, La Fantasía de Hyrule), abreviado a ゼル伝 (Zeru-Den).


Actualmente Shigeru Miyamoto y Eiji Aonuma son los máximos responsables de la saga.


Los juegos están ambientados en el reino de Hyrule, donde el protagonista, Link, se enfrenta a numerosos peligros a lo largo de esta tierra para salvar a la princesa Zelda.



Los juegos The Legend of Zelda tienen a un joven guerrero llamado Link como personaje central y protagonista. Link es frecuentemente llamado por su destino a rescatar a la Princesa Zelda, personaje que le da título a la saga. El principal antagonista de la serie es un poderoso Gerudo conocido como Ganondorf, en el reciente juego de Twilight Princess se incluye otro antagonista de nombre Zant, un cruel y despiadado tirano dueño autoproclamado del Reino Crepuscular descendiente de la raza Twili. En algunos videojuegos para la consola Nintendo GameBoy Advance, el villano es un hechicero de raza Minish llamado Vaati.



La trama de la historia generalmente tiene lugar en la tierra de Hyrule y últimamente se incluyen los Dominios del Crepúsculo; hogar de Midna y Zant. En términos de historia, los primeros juegos no se desviaban mucho de la pauta "salvar a la princesa", pero juegos posteriores han diversificado su trama un tanto y han añadido giros a la historia. Un juego de Zelda, Link's Awakening, no mostró físicamente a Zelda en ningún momento (aunque fue brevemente mencionada), y en Majora's Mask, fue sólo vista en un recuerdo de Link.

Otro elemento importante en la serie es una reliquia divina conocida como la Trifuerza (Triforce), dejada atrás por las tres diosas que crearon Hyrule. Consiste en tres triángulos equiláteros dorados , uno por cada diosa: la diosa del Poder (Din), la diosa de la Sabiduría (Nayru) y la diosa del Valor (Farore). Cada pieza otorgará su esencia divina a quien la posea; típicamente Ganondorf tiene el fragmento del Poder, Zelda tiene el de la Sabiduría y Link tiene o debe obtener el fragmento del Valor. Si las tres partes de la Trifuerza son unidas, todos los deseos de la persona responsable de la unión se harán realidad.



El mundo fantástico de Hyrule incluye climas y accidentes geográficos diversos y es el hogar de muchas razas y tribus diferentes. Hay diferencias de distribución significativas entre los reinos de muchos juegos, pero varios lugares son recurrentes desde el primer juego, como los Bosques Perdidos (Lost Woods) y la Montaña de la Muerte (Death Mountain) incluyendo la Roca Lupa (Spectacle Rock) cerca de su cima. El Lago Hylia (Lake Hylia) es otro lugar de referencia, aunque no fue formalmente introducido hasta el tercer juego.

miércoles, 22 de febrero de 2012

El futuro de la tecnología Inalambrica


El chip que puede jubilar al Wi-Fi




Uno de los retos que enfrenta la electrónica moderna es desarrollar sistemas que nos permitan transmitir rápidamente gran cantidad de datos por vía inalámbrica. 



Esto es necesario para conectar entre si la gran cantidad de aparatos que proliferan tanto en nuestro ambiente laboral como el personal. 

Las actuales redes de este tipo que conocemos, como el Wi-Fi, tienen una capacidad determinada, y sus límites quedan patentes a medida que nos dedicamos a intercambiar videos, sonidos e imágenes de cada vez mayor calidad. 

lunes, 20 de febrero de 2012

Una guerra nuclear hace 12.000 años. Fantasía o Realidad?



Cuando los textos antiguos hablan, pretendemos entender aquello que nos conviene. ¿O tal vez ya hubo un gran holocausto en el pasado?. ¿Qué eran los Vimanas?, ¿ antiguos artefactos? Literalmente las armas nucleares ya se describían en los antiguos textos religiosos de la India. Antiguos objetos voladores capaces de devastar segmentos enteros del mapa y que tenían la capacidad de moverse a velocidades que desafiaban la gravedad y la fisica moderna, generando sus propios campos electromagnéticos. Objetos capaces de desplazarse años luz y materializarse en cuestión de milésimas de segundo generando una energía devastadora capaz de borrar de la faz de la Tierra un continente entero.

Sólo existe una explicación posible: En el pasado hubo una devastación nuclear de proporciones bíblicas. Cuando Oppenheimer expresó su frase terrible, indignado por su descubrimiento y efectos: ” I am become the destroyer of worlds” (“He llegado a ser el destructor de mundos” ) , se refería claramente a las consecuencias de su hallazgo bélico, pero también a la lectura de los antiguos libros sagrados de la India. Claramente, los desiertos hoy en un gran número de continentes, son el resultado de guerras nucleares de un pasado remoto.

La sorpresa vino del historiador Kisari Mohan Ganguli, que sostiene que los textos sagrados de la India están repletos de estas descripciones de un gran holocausto nuclear en la antigüedad, de proporciones claramente superiores a Hiroshima y Nagasaki.

Ganguli, aduce referencias en las que claramente se mencionan en los textos históricos, pasajes completos dedicados a esta devastación, describiendo sus efectos, en una extraña batalla nuclear en la Drona Parva, una sección del Mahabharata. “El pasaje claramente habla del combate en los cielos y del rugido de bombas que estallaban en los continentes.” Señala el historiador Kisari Mohan Ganguli.

Consideremos esos fragmentos procedentes del antiguo Mahabharata como proyectiles cargados con la energía del Universo, tal y como puede leerse literalmente.

Una columna de humo incandescente y llama tan brillante como miles de soles en todo su explendor, una explosión perpendicular generando una enorme columna de humo que generaba círculos concéntricos de ondas que se extendían como parasoles gigantes.

miércoles, 15 de febrero de 2012

Resident Evil 6

Resident Evil 6


Si hay una franquicia de la que este año vamos a tener títulos como para hartarnos (algunos en el buen sentido de la palabra y otros en el malo, porque de todo tiene que haber) es ‘Resident Evil’.

Uno de los títulos, ‘Resident Evil: Revelations’, ya está en la calle para Nintendo 3DS. Otro de los que hay en camino es ‘Resident Evil: Operation Raccoon City’, que saldrá a la venta en Europa el próximo 23 de Marzo para PC, PS3 y Xbox 360. Por último tenemos una nueva entrega de la serie regular, que es este ‘Resident Evil 6’ del que vamos a ver todos los detalles que conocemos hasta el momento. Iremos ampliando este post a medida que surjan nuevos datos relevantes sobre él.

Argumento de ‘Resident Evil 6’

‘Resident Evil 6’ traslada la acción a diez años después de los incidentes que tuvieron lugar en Raccoon City, concretamente al momento en el que el presidente de los Estados Unidos ha decidido revelar toda la verdad sobre todo el asunto con la intención de ponerle freno a lo que parece ser un resurgimiento de la actividad bioterrorista.
Resident Evil 6
Leon S. Kennedy, uno de los viejos conocidos de la saga, superviviente de Raccoon City y amigo personal del presidente, también está presente en el evento. Lamentablemente se produce un ataque bioterrorista durante dicho evento y el presidente acabará siendo infectado… Leon tendrá que ¿acabar con él? ¿Con su amigo? ¿Con el presidente de Estados Unidos? Así están las cosas.
Mientras tanto Chris Redfield llega a China, concretamente a Hong Kong, donde también existe una amenaza bioterrorista…

Adiós al Survival Horror como eje principal. Hola a la acción, también en multijugador

Si algo nos enseñó ‘Resident Evil 5’ es que el paso dado por el excelente ‘Resident Evil 4’ hacia una

lunes, 13 de febrero de 2012

Bateria y Agua Potable "Agua para el Futuro"

Batería que desaliniza agua de mar

 

Se trata de una batería  creada con nano-electrodos de óxido de manganeso que desaliniza el agua de mar a un bajo costo. Realmente a un muy bajo costo.
Lo que sucede es que ya existían formas de desalinizar el agua de mar, algunos de estos procesos eran la "desalinización térmica" y la "ósmosis inversa".
Por un lado, la desalinización térmica lleva un proceso bastante largo, donde el sol evapora el agua y destila la sal del agua, proceso el cual requiere demasiada energía solar para que sea viable y produzca suficiente.


Por otro lado, en la ósmosis inversa, al igual que en la desalinización térmica se requiere mucha energía y poca productividad como se muestra en las imágenes a continuación de los 2 procesos:






sábado, 11 de febrero de 2012

Hackers en el Ejercito

Ejércitos de todo el mundo buscan reclutar a 'hackers' de alto nivel




En un ambiente de creciente preocupación mundial sobre el desarrollo de 'ciberguerras' los ejércitos de diferentes países, Estados Unidos especialmente, se apresuran a reclutar a informáticos de alto nivel que podrían ser claves en los conflictos del nuevo siglo. Lo difícil es atraer a esta gente, a menudo ultra individualista, a una estructura tan rígida y estricta como la del Ejército.
Según uno de los más importantes especialistas en ciberseguridad, Ralph Langner, “en el mundo hay unos diez especialistas de este nivel". "Y prácticamente ninguno querrá participar en programas militares”, apuntó Langner en declaraciones a la agencia Reuters. Representantes del Ejército cuentan que suelen perder a muchos empleados, que deciden irse a empresas punteras como Microsoft y Google, donde no se exige un cierto corte de pelo o entrenamiento físico o militar.


Los problemas a los que se enfrentan en la búsqueda

Un problema más es encontrar a militares de alto rango que puedan dirigir a estos especialistas: después de las guerras en Irak y Afganistán que se conducían a un nivel técnico bastante básico, los oficiales occidentales no avanzaron absolutamente nada en el uso de tabletas o smartphones. No obstante, el tiempo para rellenar estas lagunas es un lujo que el Pentágono simplemente no se puede permitir, admitiendo que sus ordenadores son atacados millones de veces cada día.
Una cosa de la que no carecen las fuerzas militares es de dinero para este asunto. Mientras el presupuesto militar estadounidense está sufriendo unos importantes recortes, la necesidad de mejorar las posibilidades de resistencia ‘informática’ es tan urgente que se asignaron a esta tarea unos 2.300 millones de dólares.


Los objetivos de los militares

La primera ‘ciber brigada’ de EE. UU. se fundó en diciembre del año pasado y se ocupa tanto de la protección de los sistemas y redes del Ejército estadounidense como del desarrollo de técnicas de ataque que les darían ventaja en cualquier conflicto venidero. Estos, según dicen varios especialistas, incluyen la habilidad de hackear y destrozar sistemas militares e industriales, por ejemplo sistemas de control de tráfico y electricidad.
Estados Unidos marcó la pauta para la comunidad mundial y otras naciones también se ocupan ahora de ampliar sus capacidades cibernéticas, especialmente Rusia y China, que planean hacer contrapeso a EE. UU. en este campo. Sin embargo, algunos expertos desaprueban esta nueva ‘moda’ gubernamental. Ralph Langner señala: “Mi teoría es que las grandes agencias de defensa entienden muy poco sobre lo que es la 'ciberguerra' y simplemente tratan de acumular todos los conocimientos posibles sin pensar en su uso”.



Robot para Perros

 Un empleado de Microsoft diseña un robot que distrae a perros solitarios

 “Toda mi vida soñé con tener un perrito, pero con el horario que tengo no me lo puedo permitir. Esta es una de las razones principales por las que la gente renuncia a tener un perro. Pero parece que este problema podría resolverse en breve. El empleado de Microsoft Jordan Correa ha diseñado un robot cuyo objetivo principal es entretener a su perro, mientras él está trabajando en su oficina, comunica Engadget, un blog sobre electrónica de consumo.

Correa y su mujer trabajan al menos ocho horas al día y el hecho de que su querido perro Darwin esté solo todo el día les preocupaba mucho. Por ello el desarrollador de Microsoft decidió comunicarse con su desatendido miembro de la familia virtualmente, para lo cual creó un robot llamado DarwinBot.

En el ensamblaje del robot se instaló un ordenador portátil con el Skype activado, de manera que el amo puede dar órdenes a su perro desde su puesto de trabajo.

El DarwinBot puede moverse por todo el piso por medio de ruedas, tirar la pelota, recogerla con su “mano” artificial y premiar a su compañero con comida, si le devuelve la pelota.

Para construir el mecanismo, Correa uso Microsoft Robotics Studio,un entorno basado en Windows para el control robótico, y la simulación Kinect, un controlador de juegos, además de algunas funciones de la plataforma Parallax.










Anonymous se adjudica autoria por ataque a página web de la CIA

Si realmente el grupo Anonymous se encuentra detrás de esta acción, tal como se asegura en un mensaje de twitter, la acción se llevó a cabo mediante un ataque denominado DDOS.



La página web del servicio secreto CIA despareció el viernes de la red y los hackers de Anoymous asumieron la responsabilidad del acto.

La presencia en Internet de esta página web fue eliminada durante horas la noche del viernes al sábado, reseña DPA.

Si realmente el grupo Anonymous se encuentra detrás de esta acción, tal como se asegura en un mensaje de twitter, la acción se llevó a cabo mediante un ataque denominado DDOS, en el que un servidor web es inundado con demandas de datos de forma que acaba por dejarlo fuera de juego.

viernes, 3 de febrero de 2012

Suicidio

 Esto lo encontre en una Web, pero me parecio muy importante, no vengo a decir, yo me voy a suicidar, sino simplemente, si conocen a alguien lo puedan ayudar, no es para levantar polémica en un tema un cuanto trillado pero es bueno que tengan algo en mente porque puede que a mas de algún amigo compañero haya tenido este pequeño pero muy grande pensamiento. 


Prevenir el Suicidio I

CRITERIOS EQUIVOCADOS Y CIENTÍFICOS CON RESPECTO AL SUICIDIO

Existen diversos criterios erróneos con respecto al suicidio, a los suicidas y a los que intentan el suicidio, que deben ser eliminados si se desea colaborar con este tipo de personas. Pasemos a enunciar algunos de ellos, no todos, desde luego, y expondremos los criterios científicos que desde este momento deben primar en usted para poder hacer efectiva su ayuda en la prevención del suicidio.
Criterio equivocado: El que se quiere matar no lo dice.
Criterio científico: De cada diez personas que se suicidan, nueve de ellas dijeron claramente sus propósitos y la otra dejó entrever sus intenciones de acabar con su vida.
Criterio equivocado: El que lo dice no lo hace.
Criterio científico: Todo el que se suicida expresó con palabras, amenazas, gestos o cambios de conducta lo que ocurriría.
Criterio equivocado: Los que intentan el suicidio no desean morir, sólo hacen el alarde.
Criterio científico: Aunque no todos los que intentan el suicidio desean morir, es un error tildarlos de alardosos, pues son personas a las cuales les han fracasado sus mecanismos útiles de adaptación y no encuentran alternativas, excepto el intentar contra su vida.
Criterio equivocado: Si de verdad se hubiera querido matar, se hubiera tirado delante de un tren.
Criterio científico: Todo suicida se encuentra en una situación ambivalente, es decir, con deseos de morir y de vivir. El método elegido para el suicidio no refleja los deseos de morir de quien lo utiliza, y proporcionarle otro de mayor letalidad es calificado como un delito de auxilio al suicida (ayudarlo a que lo cometa), penalizado en el Código Penal vigente.
Criterio equivocado: El sujeto que se repone de una crisis suicida no corre peligro alguno de recaer.
Criterio científico: Casi la mitad de los que atravesaron por una crisis suicida y consumaron el suicidio, lo llevaron a cabo durante los tres primeros meses tras la crisis emocional, cuando todos creían que el peligro había pasado. Ocurre que cuando la persona mejora, sus movimientos se hacen más ágiles, está en condiciones de llevar a vías de hecho las ideas suicidas que aún persisten, y antes, debido a la inactividad e incapacidad de movimientos ágiles, no podía hacerlo.
Criterio equivocado: Todo el que intenta el suicidio estará en ese peligro toda la vida.
Criterio científico: Entre el 1 % y el 2 % de los que intentan el suicidio lo logran durante el primer año después del intento y entre el 10 al 20 % lo consumarán en el resto de sus vidas. Una crisis suicida dura horas, días, raramente semanas, por lo que es importante reconocerla para su prevención.
Criterio equivocado: Todo el que se suicida está deprimido.
Criterio científico: Aunque toda persona deprimida tiene posibilidades de realizar un intento de suicidio o un suicidio, no todos los que lo hacen presentan este desajuste. Pueden padecer esquizofrenias, alcoholismo, trastornos del carácter, etc.
Criterio equivocado: Todo el que se suicida es un enfermo mental.
Criterio científico: Los enfermos mentales se suicidan con mayor frecuencia que la población en general, pero no necesariamente hay que padecer un trastorno mental para hacerlo. Pero no caben dudas de que todo suicida es una persona que sufre.
Criterio equivocado: El suicidio se hereda.
Criterio científico: No está demostrado que el suicidio se herede, aunque se puedan encontrar varios miembros de una misma familia que hayan terminado sus vidas por suicidio. En estos casos lo heredado es la predisposición a padecer determinada enfermedad mental en la cual el suicidio es un síntoma principal, como por ejemplo, los trastornos afectivos y las esquizofrenias.
Criterio equivocado: El suicidio no puede ser prevenido pues ocurre por impulso.
Criterio científico: Toda persona antes de cometer un suicidio evidencia una serie de síntomas que han sido definidos como síndrome presuicidal, consistente en constricción de los sentimientos y el intelecto, inhibición de la agresividad, la cual ya no es dirigida hacia otras personas reservándola para sí, y la existencia de fantasías suicidas, todo lo que puede ser detectado a su debido tiempo y evitar se lleven a cabo sus propósitos.
Criterio equivocado: Al hablar sobre el suicidio con una persona en este riesgo se le puede incitar a que lo realice.

Estadisticas Internet,