Square Enix a lanzado un vídeo especial de 11 minutos en su canal de Youtube para Final Fantasy Type-0 el cual esta semana tuvo su estreno en Japón durante esta semana, el cual esta disponible para la consola Sony PSP.
lunes, 31 de octubre de 2011
Square Enix revela opening para Final Fantasy Type-0
Square Enix a lanzado un vídeo especial de 11 minutos en su canal de Youtube para Final Fantasy Type-0 el cual esta semana tuvo su estreno en Japón durante esta semana, el cual esta disponible para la consola Sony PSP.
Escalando como Alicia
Si alguna vez tuviste un sueño loco de ir a un centro de ejercicios
donde en vez de encontrar la clásica pared para escalar llena de
piedras, encuentras algo más parecido a un escenario de “Alicia en el
país de las Maravillas”, pues gracias al grupo arquitectónico Nendo en Japón este sueño ya esta hecho realidad.
Esta singular pared se encuentra en el centro deportivo ILLOIHA de la ciudad de Tokio, la cual esta decorada con marcos con las cuales podrás escalar en esta pared que ofrece el reto de estar curva..
Fuente: Google News
Esta singular pared se encuentra en el centro deportivo ILLOIHA de la ciudad de Tokio, la cual esta decorada con marcos con las cuales podrás escalar en esta pared que ofrece el reto de estar curva..
Fuente: Google News
domingo, 30 de octubre de 2011
Apple lanzaría un televisor ‘inteligente’ a fines del 2012
Apple lanzaría un televisor ‘inteligente’ a fines del 2012
Así lo revela la reciente biografía de Steve Jobs. El nuevo aparato se sincronizaría con otros dispositivos de la empresa de la manzana
Domingo 30 de octubre de 2011 - 01:15 pm

(Foto: AP)
Al parecer, Steve Jobs
murió antes de concluir con un ambioso proyecto: el reinventar el
televisor. Esta idea surgió tras la reciente publicación de la biografía
del fundador de Apple, escrita por Walter Isaacson. El autor señaló que Jobs había encontrado la manera de desarrollar, a su estilo, un televisor “realmente práctico”. Algo así como un aparato inalámbrico, con una novedosa interfaz, que se sincronizaría con otros dispositivos de Apple, según informó la CNN, citado por 20minutos.es.
Asimismo, esta semana, el analista Brian White, miembro de Ticonderoga Securities, emitió un informe bajo el título A Full Blown Apple TV is on the Way… donde afirma que en China ya se han desarrollado los primeros prototipos de la “TV inteligente de Apple”.
“Supondría un nuevo camino para el crecimiento de ventas de Apple y jugaría con el ecosistema creado con sus otros productos tecnológicos”, explicó White.
El último martes, Bloomberg citó a tres fuentes anónimas asegurando que Jeff Robbin, creador del iTune, es la persona encargada de desarrollar el nuevo aparato de televisión. Sin embargo, aún no hay ningún comunicado oficial.
El televisor no tendría nada que ver con Apple TV, lanzado en el 2007 y que, hasta el momento, no ha logrado el mismo éxito del iPhone o iPad. El nuevo producto sería lanzado a finales del 2012 o inicios del 2013.
Fuente: GoogleNews
sábado, 29 de octubre de 2011
Los perros y la obediencia
"¡Siéntate!" y otras órdenes que todo perro debe aprender
LOS ANGELES (AP) — Su perro posiblemente no vaya a ser estrella de cine, animal de terapia, detector de bombas, campeón de clubes caninos ni perro policía, pero no se preocupe. Puede ser una mascota bien portada.
Una clase de obediencia básica es una manera de hacerlo, pero un poco más educación en casa puede hacer maravillas.
The Associated Press le pidió a tres entrenadores veteranos que compartieran las cinco o seis cosas que creen que todo perro debe aprender. Lo primero en la lista es tan básico que incluso maravilla la necesidad de mencionarlo.
"A menudo me sorprende cómo muchos animales no saben sus nombres", dijo Lauren Henry, copropietaria de Talented Animals (Animales con talento), que tiene instalaciones en California y Oregón. Cada año, ella entrena a cientos de animales para que aparezcan en cine y programas de televisión y a menudo da clases a otros entrenadores y dueños de animales.
"Necesitan saber su nombre para que usted pueda tener su atención antes de la próxima orden o pieza de información. Los perros escuchan un montón de ruido que ignoran, pero cuando oyen su nombre, saben que necesitan responder y que deben esperar el resto de la información de la persona", dijo.
A continuación algunas de las órdenes, comportamientos y habilidades que todo perro debe saber, de acuerdo con Henry y otros dos entrenadores: Jaime Van Wye, quien fundó Zoom Room, un club social de dueños de mascotas con franquicias en todo Estados Unidos; y Ron Davis, un residente de Camarillo, California, y representante de Natural Balance Pet Foods, mejor conocido por su trabajo con Tillman, un bulldog inglés entrenado para montar monopatín.
— "¡Atento!". Henry dice que este es el comportamiento que necesita más cuando entrena a un animal nuevo. "Si no están prestando atención, ninguna de las demás órdenes importa. Tras reconocer su nombre, tienen que aprender a mantener la atención en la persona y no distraerse rápidamente", agregó.
— "¡Ven!". Van Wye dice que "la clave es la repetición y la creación de una fuerte serie de recompensas, para enseñarle al perro que habrá algo bueno cuando venga". "No lo llame cuando sepa que no va a venir, ni cuando usted esté enojado con el perro y lo va a regañar cuando llegue allí. Asegúrese de que haya algo bueno cuando el perro acuda a su llamado", agregó.
Henry dijo que enseñarle a un perro a venir cuando se le llama "es el salvavidas más grande: Que se aleje de las distracciones (peligrosas) y que venga pronto".
En relación con esto, Davis dijo que lo más importante es enseñar al perro a "reconocer la voz. Si usted está con un montón de personas o cerca de los autos, su perro necesita saber que usted es el líder de la manada y que su voz es la clave para la diversión y la seguridad", añadió.
— "¡Abajo!" y/o "¡Siéntate!". Henry opina que ésta orden puede alejar a su perro de todo tipo de problemas. "Evite que salten sobre alguien o que lo persigan. Su perro no podrá meterse en líos si está recostado a su lado".
— "¡Deja!". "Esto significa 'deja de prestar atención a eso, sea lo que sea''', dijo Van Wye. "Tenemos que enseñarle esta orden desde el principio, comenzando con los alimentos. El perro debe ser recompensado cuando nos preste atención. Funciona para bloquear la atención de los perros con cosas que les distraen especialmente, como otros perros, personas, niños, bicicletas, coches, gatos, cualquiera cosa a la que el perro le quiere prestar atención".
Henry dice que usar esta orden con un perro para que suelte algo es "vital, si es que han recogido algo peligroso del suelo".
— "¡Espera!". Enseñarle a un perro sin correa a que espere frente a la puerta cuando alguien la está abriendo o que espere dentro de un vehículo mientras se abre la puerta del coche "es, sin duda vital para la seguridad", dijo Henry. "El '¡Espera!' es importante, pero la mayoría de los dueños no entrenan lo suficientemente bien a sus mascotas con la orden como para confiar en ella durante una situación crítica. Una correa es mucho más segura" en esos casos, añadió.
— "¡Aquí!". Van Wye cree que esta orden es la principal de su lista. "Es fijarle una zona de estancia", dijo. "Funciona muy bien si se utiliza una alfombrilla de baño o una cama para perros. Es una especie de zona de operación. Usted le dice al perro: 'No puedes salir de aquí. Puedes dar círculos, sentarte, tumbarte, pararte, darte vueltas o hacer volteretas hacia atrás. No me importa lo que hagas, siempre y cuando no salgas de aquí'''.
Agregó: "Es una orden excelente si se tiene más de un animal o si usted ha pedido pizza y no quiere que el perro se acerque a la mesa para tratar de robársela o si tiene invitados a lo que no les gustan los perros".
— "¡Vamos!". "Esta no es una orden formal, sino para llevar la correa floja y de manera informal, una orden para que camine a mi lado y no tire de la correa", dijo Van Wye. "Equivale a llevar de la mano a un niño. El perro podrá oler, ver y hacer su propia voluntad siempre y cuando respete el hecho de que lleva una correa de seis pies (1,8 metros) y yo no quiero tener que estar tirando de ella".
Van Wye aconseja recurrir a este entrenamiento básico más para llevar un estilo de vida tranquilo más que para simple obediencia. Si usted desea poner al bebé en un cochecito y una correa al perro para ir a tomar un café en un Starbucks, usted debería ser capaz de hacerlo sin que el perro le ladre a la gente, tire de la correa o cause alguna distracción, dijo.
— La socialización y el juego. "No quiero un perro que sea pendenciero ni agresivo", dijo Davis. Los propietarios, agregó, deben "informarle a los perros cuándo es buen momento para jugar y cuándo no es un buen momento para jugar. El tiempo de juego es cuando un perro puede ser un perro y divertirse. Puede dejar que salte y haga todas las cosas que hacen los perros".
— Nadar. "Un perro debe saber nadar para que no sea preso del pánico al estar en el agua", dijo Davis.
Una clase de obediencia básica es una manera de hacerlo, pero un poco más educación en casa puede hacer maravillas.
The Associated Press le pidió a tres entrenadores veteranos que compartieran las cinco o seis cosas que creen que todo perro debe aprender. Lo primero en la lista es tan básico que incluso maravilla la necesidad de mencionarlo.
"A menudo me sorprende cómo muchos animales no saben sus nombres", dijo Lauren Henry, copropietaria de Talented Animals (Animales con talento), que tiene instalaciones en California y Oregón. Cada año, ella entrena a cientos de animales para que aparezcan en cine y programas de televisión y a menudo da clases a otros entrenadores y dueños de animales.
"Necesitan saber su nombre para que usted pueda tener su atención antes de la próxima orden o pieza de información. Los perros escuchan un montón de ruido que ignoran, pero cuando oyen su nombre, saben que necesitan responder y que deben esperar el resto de la información de la persona", dijo.
A continuación algunas de las órdenes, comportamientos y habilidades que todo perro debe saber, de acuerdo con Henry y otros dos entrenadores: Jaime Van Wye, quien fundó Zoom Room, un club social de dueños de mascotas con franquicias en todo Estados Unidos; y Ron Davis, un residente de Camarillo, California, y representante de Natural Balance Pet Foods, mejor conocido por su trabajo con Tillman, un bulldog inglés entrenado para montar monopatín.
— "¡Atento!". Henry dice que este es el comportamiento que necesita más cuando entrena a un animal nuevo. "Si no están prestando atención, ninguna de las demás órdenes importa. Tras reconocer su nombre, tienen que aprender a mantener la atención en la persona y no distraerse rápidamente", agregó.
— "¡Ven!". Van Wye dice que "la clave es la repetición y la creación de una fuerte serie de recompensas, para enseñarle al perro que habrá algo bueno cuando venga". "No lo llame cuando sepa que no va a venir, ni cuando usted esté enojado con el perro y lo va a regañar cuando llegue allí. Asegúrese de que haya algo bueno cuando el perro acuda a su llamado", agregó.
Henry dijo que enseñarle a un perro a venir cuando se le llama "es el salvavidas más grande: Que se aleje de las distracciones (peligrosas) y que venga pronto".
En relación con esto, Davis dijo que lo más importante es enseñar al perro a "reconocer la voz. Si usted está con un montón de personas o cerca de los autos, su perro necesita saber que usted es el líder de la manada y que su voz es la clave para la diversión y la seguridad", añadió.
— "¡Abajo!" y/o "¡Siéntate!". Henry opina que ésta orden puede alejar a su perro de todo tipo de problemas. "Evite que salten sobre alguien o que lo persigan. Su perro no podrá meterse en líos si está recostado a su lado".
— "¡Deja!". "Esto significa 'deja de prestar atención a eso, sea lo que sea''', dijo Van Wye. "Tenemos que enseñarle esta orden desde el principio, comenzando con los alimentos. El perro debe ser recompensado cuando nos preste atención. Funciona para bloquear la atención de los perros con cosas que les distraen especialmente, como otros perros, personas, niños, bicicletas, coches, gatos, cualquiera cosa a la que el perro le quiere prestar atención".
Henry dice que usar esta orden con un perro para que suelte algo es "vital, si es que han recogido algo peligroso del suelo".
— "¡Espera!". Enseñarle a un perro sin correa a que espere frente a la puerta cuando alguien la está abriendo o que espere dentro de un vehículo mientras se abre la puerta del coche "es, sin duda vital para la seguridad", dijo Henry. "El '¡Espera!' es importante, pero la mayoría de los dueños no entrenan lo suficientemente bien a sus mascotas con la orden como para confiar en ella durante una situación crítica. Una correa es mucho más segura" en esos casos, añadió.
— "¡Aquí!". Van Wye cree que esta orden es la principal de su lista. "Es fijarle una zona de estancia", dijo. "Funciona muy bien si se utiliza una alfombrilla de baño o una cama para perros. Es una especie de zona de operación. Usted le dice al perro: 'No puedes salir de aquí. Puedes dar círculos, sentarte, tumbarte, pararte, darte vueltas o hacer volteretas hacia atrás. No me importa lo que hagas, siempre y cuando no salgas de aquí'''.
Agregó: "Es una orden excelente si se tiene más de un animal o si usted ha pedido pizza y no quiere que el perro se acerque a la mesa para tratar de robársela o si tiene invitados a lo que no les gustan los perros".
— "¡Vamos!". "Esta no es una orden formal, sino para llevar la correa floja y de manera informal, una orden para que camine a mi lado y no tire de la correa", dijo Van Wye. "Equivale a llevar de la mano a un niño. El perro podrá oler, ver y hacer su propia voluntad siempre y cuando respete el hecho de que lleva una correa de seis pies (1,8 metros) y yo no quiero tener que estar tirando de ella".
Van Wye aconseja recurrir a este entrenamiento básico más para llevar un estilo de vida tranquilo más que para simple obediencia. Si usted desea poner al bebé en un cochecito y una correa al perro para ir a tomar un café en un Starbucks, usted debería ser capaz de hacerlo sin que el perro le ladre a la gente, tire de la correa o cause alguna distracción, dijo.
— La socialización y el juego. "No quiero un perro que sea pendenciero ni agresivo", dijo Davis. Los propietarios, agregó, deben "informarle a los perros cuándo es buen momento para jugar y cuándo no es un buen momento para jugar. El tiempo de juego es cuando un perro puede ser un perro y divertirse. Puede dejar que salte y haga todas las cosas que hacen los perros".
— Nadar. "Un perro debe saber nadar para que no sea preso del pánico al estar en el agua", dijo Davis.
viernes, 28 de octubre de 2011
Piratas chinos, controlaron Satelites de la Nasa
Fue en 2007 y 2008, pero ahora se ha tenido público conocimiento del
episodio. EE UU sospecha que piratas chinos tuvieron, por breves
minutos, acceso a dos satélites de la NASA
y pudieron controlarlos. Un informe del Congreso explica el incidente.
Un satélite de observación terrestre, Landsat-7, y un satélite Terra
AM-1, ambos gestionados por la NASA, fueron asaltados por los piratas
chinos. El acceso se produjo a través de la estación de control
terrestre que la NASA tiene en Noruega. Los piratas interfirieron en el
Terra en dos ocasiones en 2008, por espacio de dos y ocho minutos en
junio y octubre. El Landsat fue interferido en octubre de 2007 y julio
de 2008 durante 12 minutos. El primer acceso no autorizado fue
descubierto cuando se investigaba el segundo asalto. El informe muestra
su preocupación porque este tipo de situaciones se reproduzcan en
satélites con tareas más delicadas y de alto valor militar. No se
descarta que los piratas tuvieran capacidad para destruir los dos
satélites, cosa que no hicieron.
El informe no acusa directamente a las autoridades chinas, pero
subraya que entra en sus planes ante un eventual conflicto el poder
anular los sistemas de satélites del país enemigo. China ya ha mostrado
su disgusto por las acusaciones que califica de falsas.+
Un caso en Suecia
Por otra parte, Suecia está viviendo un confuso caso de piratería, pero que afecta a cien mil personas, entre periodistas, políticos y blogueros que han visto publicados datos personales como direcciones de correo y contraseñas. El fundador del Partido Pirata está entre quienes han visto publicados sus datos.
El asunto se ha desvelado desde una cuenta de Twitter cuyo titular es un político independiente, antiguo miembro de Demócratas Suecos. En la cuenta de William Petzäll se explicaba que el citado partido tenía datos de periodistas y políticos y para demostrarlo empezó a publicar los mismos. Sin embargo, Petzäll está en una cura de desintoxicación y aislado por lo que no pudo ser el autor de los mensajes. Habría sido el propio hacker que poseía los datos quien habría decidido publicarlos asaltando la cuenta del mencionado político en Twitter. Los datos proceden de un sitio de blogs sueco que había cerrado hace bastante tiempo.
Un caso en Suecia
Por otra parte, Suecia está viviendo un confuso caso de piratería, pero que afecta a cien mil personas, entre periodistas, políticos y blogueros que han visto publicados datos personales como direcciones de correo y contraseñas. El fundador del Partido Pirata está entre quienes han visto publicados sus datos.
El asunto se ha desvelado desde una cuenta de Twitter cuyo titular es un político independiente, antiguo miembro de Demócratas Suecos. En la cuenta de William Petzäll se explicaba que el citado partido tenía datos de periodistas y políticos y para demostrarlo empezó a publicar los mismos. Sin embargo, Petzäll está en una cura de desintoxicación y aislado por lo que no pudo ser el autor de los mensajes. Habría sido el propio hacker que poseía los datos quien habría decidido publicarlos asaltando la cuenta del mencionado político en Twitter. Los datos proceden de un sitio de blogs sueco que había cerrado hace bastante tiempo.
Motorola DROID4 foto filtrada
Motorola DROID4
Atención los fanáticos de los smartphones con teclado QWERTY deslizable, aquí hay un nuevo ejemplar con tecnología Motorola, el nuevo Motorola DROID4, también conocido como Maserati. La primera impresión que nos da es que es un móvil que valdrá la pena probarlo algún día.
Si nos guiamos por las especificaciones tampoco nos quedamos defraudados. El DROID4 tiene una pantalla de 4″ que se rumorea es Super AMOLED, tiene conectividad 4G LTE, la cámara trasera es capaz de grabar video con resolución de 1080p (Full HD) mientras que no se sabe nada respecto de la delantera, solamente sabemos que está ahí.
Respecto al sistema operativo, corre con Android Gingerbread 2.3.5 y en el caso del procesador se cree que es el mismo que el Droid RAZR, un OMAP4430 que marcha a 1.2GHz
Fuente: San Google
Atención los fanáticos de los smartphones con teclado QWERTY deslizable, aquí hay un nuevo ejemplar con tecnología Motorola, el nuevo Motorola DROID4, también conocido como Maserati. La primera impresión que nos da es que es un móvil que valdrá la pena probarlo algún día.
Si nos guiamos por las especificaciones tampoco nos quedamos defraudados. El DROID4 tiene una pantalla de 4″ que se rumorea es Super AMOLED, tiene conectividad 4G LTE, la cámara trasera es capaz de grabar video con resolución de 1080p (Full HD) mientras que no se sabe nada respecto de la delantera, solamente sabemos que está ahí.
Respecto al sistema operativo, corre con Android Gingerbread 2.3.5 y en el caso del procesador se cree que es el mismo que el Droid RAZR, un OMAP4430 que marcha a 1.2GHz
![]() |
Motorola Droid4 |
Fuente: San Google
Etiquetas:
confidencial,
filtrado,
Motorola,
tecnologia,
tecnología
Guatemala, Belice, El Salvador y Honduras territorio violento
Este istmo, el más violento del mundo
Guatemala, Belice, El Salvador y Honduras tienen
un territorio conjunto de menos de 250 mil kilómetros cuadrados, pero
en ellos se concentra de hecho la mayor violencia armada del mundo: en
total, 150 muertos. Un informe sobre violencia y desarrollo hecho
público ayer agrega a Colombia y Venezuela como en el grupo de los
latinoamericanos más violentos, a los cuales se unen otros ocho países.
En el caso latinoamericano especifica la participación del
narcotráfico como una de las fuentes mayores de violencia,
y aunque no se refieren a este desesperante fenómeno social tomando en cuenta el tamaño de los países, a mi juicio la real magnitud del problema queda más clara de esa manera.
El reporte señala otra grave situación guatemalteca: la de las constantes y crecientes muertes violentas de mujeres, el cual se encuentra en este momento en la mente de los guatemaltecos, a consecuencia del emblemático caso de Cristina Siekavizza. Otros datos son igualmente preocupantes: en esos 14 países señalados tiene lugar una cuarta parte de todas las muertes violentas del mundo. Ocho de esos países superaron a Irak entre el 2003 y el 2008 en cuanto al número de muertes violentas intencionales. En pocas palabras, la violencia tiene una relación directa con la posición geográfica de los países y su cercanía al mercado estadounidense de drogas, el más grande del mundo. En suma, se encuentran los números de una realidad evidente.
El reporte comentado hoy comprueba por qué es recurrente la respuesta de las personas encuestadas: la violencia es el problema más serio de todos los sufridos por la población, y nadie puede negar la relación de esta con el número de asesinatos de toda índole. La desesperación de los guatemaltecos a causa del constante riesgo de morir violentamente como consecuencia de la acción criminal debe ser vista como uno de los factores para atraer el voto. El gobierno actual es un caso claro: prometió combatir a la violencia con inteligencia. Es claro entonces por qué fracasó en su intento: no se pueden encontrar por ningún lado pruebas de la inteligencia en su sentido de comprender, entender y resolver los problemas. Por eso aumentó en los cuatro años.
Es útil comparar los resultados de reportes como éste con las gráficas y estadísticas acerca de la educación, la inclusión social, la situación económica, el incremento desmedido de la población. Con un crecimiento poblacional provocado por el 3.8 de promedio de hijos en mujeres de edad reproductiva, no es posible preparar planes exitosos prácticamente en ningún sentido. La violencia se presenta sobre todo en lugares y países donde los datos de los temas mencionados al principio demuestran atraso. Lo peor de la violencia consiste en convertirse en parte de la normalidad: es rechazada pero al mismo tiempo aceptada por muchos sectores de la población como un factor imposible de evitar. Entonces se vuelve una espiral sin fin.
Si bien la violencia tiene múltiples razones y para arrancarla de raíz son necesarias decisiones de resultados a largo plazo, no es justificable abandonar medidas dirigidas a iniciar los cambios de inmediato. En el caso de Guatemala, la peor de las ironías se refiere al aumento de violencia y de muertos cuando el país ya no es escenario del conflicto armado interno. Es una “democratización” y generalización provocada además por la precaria efectividad del sistema legal. No se puede dejar de relacionar el tema de este informe de Ginebra con la realidad política de esta semana en Guatemala. La elección presidencial será dentro de apenas nueve días, y una de las razones para el voto popular será su temor por ser víctima de la violencia.
y aunque no se refieren a este desesperante fenómeno social tomando en cuenta el tamaño de los países, a mi juicio la real magnitud del problema queda más clara de esa manera.
El reporte señala otra grave situación guatemalteca: la de las constantes y crecientes muertes violentas de mujeres, el cual se encuentra en este momento en la mente de los guatemaltecos, a consecuencia del emblemático caso de Cristina Siekavizza. Otros datos son igualmente preocupantes: en esos 14 países señalados tiene lugar una cuarta parte de todas las muertes violentas del mundo. Ocho de esos países superaron a Irak entre el 2003 y el 2008 en cuanto al número de muertes violentas intencionales. En pocas palabras, la violencia tiene una relación directa con la posición geográfica de los países y su cercanía al mercado estadounidense de drogas, el más grande del mundo. En suma, se encuentran los números de una realidad evidente.
El reporte comentado hoy comprueba por qué es recurrente la respuesta de las personas encuestadas: la violencia es el problema más serio de todos los sufridos por la población, y nadie puede negar la relación de esta con el número de asesinatos de toda índole. La desesperación de los guatemaltecos a causa del constante riesgo de morir violentamente como consecuencia de la acción criminal debe ser vista como uno de los factores para atraer el voto. El gobierno actual es un caso claro: prometió combatir a la violencia con inteligencia. Es claro entonces por qué fracasó en su intento: no se pueden encontrar por ningún lado pruebas de la inteligencia en su sentido de comprender, entender y resolver los problemas. Por eso aumentó en los cuatro años.
Es útil comparar los resultados de reportes como éste con las gráficas y estadísticas acerca de la educación, la inclusión social, la situación económica, el incremento desmedido de la población. Con un crecimiento poblacional provocado por el 3.8 de promedio de hijos en mujeres de edad reproductiva, no es posible preparar planes exitosos prácticamente en ningún sentido. La violencia se presenta sobre todo en lugares y países donde los datos de los temas mencionados al principio demuestran atraso. Lo peor de la violencia consiste en convertirse en parte de la normalidad: es rechazada pero al mismo tiempo aceptada por muchos sectores de la población como un factor imposible de evitar. Entonces se vuelve una espiral sin fin.
Si bien la violencia tiene múltiples razones y para arrancarla de raíz son necesarias decisiones de resultados a largo plazo, no es justificable abandonar medidas dirigidas a iniciar los cambios de inmediato. En el caso de Guatemala, la peor de las ironías se refiere al aumento de violencia y de muertos cuando el país ya no es escenario del conflicto armado interno. Es una “democratización” y generalización provocada además por la precaria efectividad del sistema legal. No se puede dejar de relacionar el tema de este informe de Ginebra con la realidad política de esta semana en Guatemala. La elección presidencial será dentro de apenas nueve días, y una de las razones para el voto popular será su temor por ser víctima de la violencia.
jueves, 27 de octubre de 2011
Tecnologia con Sal
Científicos descubren que la sal de mesa podría sextuplicar la capacidad de los discos duros
El doctor Joel Yang del Instituto de Investigación de Materiales e Ingenieria (IMRE) junto a un grupo de científicos de Singapur, ha conseguido mejorar el proceso de fabricación de las unidades de discos duros en base a una capa de solución salina sobre la superficie del disco que permitiría aumentar la densidad de grabación de datos a seis veces la capacidad actual.
Este descubrimiento podría aumentar considerablemente la capacidad de los discos duros sin un incremento drástico en los costos de fabricación y comercialización, siempre y cuando la tecnología SSD no mejore sus costos. Yang de 32 años y que trabaja en conjunto con el MIT gracias a una beca que obtuvo en 2004 para un posgrado (32), asegura que este proceso de fabricación podría comenzar a utilizarse en 2016, “cuando las técnicas actuales se queden sin combustible y los fabricantes de discos duros precisen encontrar métodos alternativos de aumentar el espacio”, aclaró.
El cloruro de sodio, más conocido como sal común permite al patrón de bits que se encuentran en la superficie del disco magnético un mejor orden y distribución de cada clúster. En el formato actual la distribución de este sistema de archivos irregular y lineal es al azar y sin muchas posibilidades de controlar, lo que permite alojar 1 bit de datos por cada 7 nanómetros de ancho de superficie.
Yang descubrió que un grano de sal de 10 nanómetros se puede alojar también 1 bit de información, pero al tener una capacidad de ordenamiento mayor, la densidad de almacenamiento (que originalmente Yang pensaba duplicar con este experimento) se sextuplicó pasando de 3 Terabytes a 18 Terabytes en el mismo disco duro, tal como se ve en la imagen de abajo.
interesante, talvez en el futuro usando esta formula podrán hacer memorias usb de 1tb, y bajo en costo.

El doctor Joel Yang del Instituto de Investigación de Materiales e Ingenieria (IMRE) junto a un grupo de científicos de Singapur, ha conseguido mejorar el proceso de fabricación de las unidades de discos duros en base a una capa de solución salina sobre la superficie del disco que permitiría aumentar la densidad de grabación de datos a seis veces la capacidad actual.
Este descubrimiento podría aumentar considerablemente la capacidad de los discos duros sin un incremento drástico en los costos de fabricación y comercialización, siempre y cuando la tecnología SSD no mejore sus costos. Yang de 32 años y que trabaja en conjunto con el MIT gracias a una beca que obtuvo en 2004 para un posgrado (32), asegura que este proceso de fabricación podría comenzar a utilizarse en 2016, “cuando las técnicas actuales se queden sin combustible y los fabricantes de discos duros precisen encontrar métodos alternativos de aumentar el espacio”, aclaró.
El cloruro de sodio, más conocido como sal común permite al patrón de bits que se encuentran en la superficie del disco magnético un mejor orden y distribución de cada clúster. En el formato actual la distribución de este sistema de archivos irregular y lineal es al azar y sin muchas posibilidades de controlar, lo que permite alojar 1 bit de datos por cada 7 nanómetros de ancho de superficie.
Yang descubrió que un grano de sal de 10 nanómetros se puede alojar también 1 bit de información, pero al tener una capacidad de ordenamiento mayor, la densidad de almacenamiento (que originalmente Yang pensaba duplicar con este experimento) se sextuplicó pasando de 3 Terabytes a 18 Terabytes en el mismo disco duro, tal como se ve en la imagen de abajo.

interesante, talvez en el futuro usando esta formula podrán hacer memorias usb de 1tb, y bajo en costo.
Empezando
Este blog, esta pensado, ideado y creado, con el fin de publicar informacion variada, ya que en algunos casos es monótono leer información de un solo genero, por lo cual ire escribiendo sobre varias cosas, entre ellas, sobre tecnología, cultura,diversion, musica, juegos, animacion japonesa, animacion americana, comedia, peliculas y demas cosas que a uno se le puede ocurrir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)