miércoles, 25 de julio de 2012

Baltasar Garzón defenderá a Julian Assange y a Wikileaks

El exjuez español Baltasar Garzón encabezará al equipo jurídico que defenderá a WikiLeaks y a su fundador en varios procesos abiertos, como el de trámite de extradición de Julian Assange a Suecia. 


De acuerdo a un comunicado, difundido por el sitio especializado en filtraciones, Garzón celebró una reunión privada con Assange en la sede de la Embajada de Ecuador en Londres. 

El objetivo de ese encuentro fue "discutir una nueva y contundente estrategia jurídica”. WikiLeaks anticipa que pondrán de manifiesto el alcance real de la operación contra Assange, en la que "el proceso secreto que se le sigue en EE.UU. supone una clara amenaza que vicia cualquier otro proceso, como el que motiva la petición de extradición para ser juzgado en Suecia, solicitud que aparece como mero instrumento para conseguir aquella finalidad".

 La organización puntualiza que el exjuez español "revolucionó hace dos décadas la justicia internacional al hacer efectiva una orden de captura contra el exjefe de Estado chileno Augusto Pinochet, lo que permitió importantísimos avances en la lucha contra la impunidad en Latinoamérica y el mundo entero". Garzón "mostró su grave preocupación por la ausencia de garantías con las que se está actuando contra Julian Assange y el acoso al que está siendo sometido, con consecuencias irreparables para su propia salud física y mental; riesgo que se ha agravado con la actitud coactiva del Gobierno británico que, sin ofrecer garantías creíbles respecto de Suecia y EE.UU., está moviendo todos los resortes para acabar con una situación que políticamente le perjudica", sostiene WikiLeaks 


Fuente:RT

lunes, 16 de julio de 2012

Dispositivo de Control Optico de Bajo Costo

Crean dispositivo de bajo costo para controlar dispositivos






Un equipo de investigadores del Imperial College de Londres publicó un paper (publicación) donde explican cómo construir un dispositivo de seguimiento de ojos de bajo costo (el precio de sus partes suman alrededor de US$35) y que permitirá realizar tareas como controlar un mouse, escribir un mensaje e incluso jugar usando los movimientos oculares.
El sistema funciona con dos cámaras montadas en un anteojo que registra el movimiento de las pupilas, las que permitirán interpretar los pestañeos como el click de un mouse (conocido como el problema del ‘toque del rey Midas‘), y también detectar los cambios en la profundidad de campo de la mirada usando hardware de consolas de videojuegos disponibles en el mercado.
El equipo viene trabajando en el proyecto desde el 2010, cuando fue la primera ocasión que lograron usar su invención para jugar al Pong. Hoy, para promocionar la publicación de su paper, lanzaron un nuevo video con el viejo y reconocido videojuego y que muestra el potencial de su máquina de bajo costo.
Sin duda el dispositivo será una gran ayuda para gente discapacitada, y mientras algunos experimentan con el sistema nervioso de Stephen Hawking, estos investigadores ingleses lograron crear un sistema 800 veces mas barato que las máquinas disponibles en el mercado para el seguimiento de ojos.






-
Estadisticas Internet,