martes, 27 de diciembre de 2011

Sistema Beidou-2/Compass- China un paso en la Tecnologia


China acaba de anunciar la puesta en funcionamiento de Beidou-2/Compass, que se puede traducir como “Brújula”. ¿Y eso qué es? Pues ni más ni menos que su propio sistema de navegación por satélite, una alternativa al famoso Global Positioning System (más conocido por sus siglas, GPS) gestionado por los Estados Unidos y el paso más importante dado por la nación asiática en este campo desde la activación de la red experimental de satélites Beidou-1.


El gigante asiático inició el proyecto Beidou en el año 2000 y de momento 14 son los satélites que forman la red del sistema que cubre la mayor parte de Asia-Pacífico y ahora empezará a ofrecer servicios de posicionamiento, navegación y medición del tiempo para el país y territorios colindantes. Pero esto solamente es el principio.

El objetivo de China es poner en órbita otros seis satélites más en 2012 y tan pronto como en el 2015 completar la red del sistema que en total tendrá 35, momento en el que cubrirán toda la superficie del planeta y dejarán de depender completamente de las redes de posicionamiento satelital de otras naciones. Seguido, concretamente 5 años después, esperan estar sacándole rendimiento económico a la infraestructura mediante el desarrollado de aplicaciones para diferentes industrias (calculan unos 60.000 millones de dólares). Y es que como suele ser habitual cuando se habla de China, los servicios de telecomunicaciones ofrecidos por Brújula serán mucho más baratos que los del resto.
Eso en cuanto al uso civil, luego también están los posibles usos militares. Por ejemplo con Beidou-2/Compass en pleno funcionamiento, China podría desde guiar aviones no tripulados hasta misiles de largo alcance de forma autónoma.

Así que China acaba de dar otro importante paso en su carrera espacial y tecnológica, que se suma a la puesta en órbita de varios satélites de investigación o la construcción de su propia estación espacial.

lunes, 26 de diciembre de 2011

Google y Firefox simpre socios


 Uno de los ingenieros de Chrome ha querido terminar con la polémica sobre los motivos de Google para ampliar su acuerdo con Firefox. El ingeniero Peter Kasting ha asegurado que todo se debe a que Firefox no es un competidor de Google ni de Chrome, sino un "socio".

La semana pasada se confirmaba que Google y Mozilla habían llegado a un acuerdo para que Google siguiese siendo la página de inicio predeterminada en el navegador Firefox durante los próximos tres años. Con el acuerdo, Google se comprometía a pagar 230 millones de euros anuales a Mozilla para que su buscador fuese la primera página que los usuarios encontrasen al entrar en su navegador de forma predeterminada.

Tras conocerse el acuerdo, los motivos de Google para llegar a un acuerdo fueron muy cuestionados ya que la compañía dispone de su propio navegador. Para diversos expertos y analistas, algunos citados por Peter Kasting, la compañía estaba utilizando mal los recursos de sus accionistas, y el acuerdo suponía la financiación de un rival de la compañía.

Sin embargo, ha sido uno de los ingenieros de Chrome, Peter Kasting, el que ha dado respuesta a todos estos comentarios a través de su página de Google+. Kasting ha querido terminar con la polémica explicando la intención del acuerdo e incluso los objetivos que Google tiene al desarrollar su propio navegador, Chrome.

Kasting ha explicado que en un principio, Google llegó a un acuerdo con Mozilla porque no disponía de su propio navegador. En ese momento, la compañía estaba interesada en que se potenciara la web y la navegación, ya que cuanto más se use Internet y mejor sea la navegación, la compañía considera que más crece su negocio. De esta forma, Google vio en Firefox una posibilidad para innovar en el campo de la navegación y por eso decidió colaborar con Mozilla.

"El compromiso de Mozilla por avanzar en la web fue el motivo de que Google apostara de forma explícita por trabajar en Firefox antes de que construyera Chrome", ha escrito el ingeniero del navegador de Google. Sin embargo, más tarde Google decidió crear su propio navegador, pero Kasting ha explicado que no lo hizo como una forma de competir con Firefox, sino como una alternativa para continuar con la mejora de la red.

"El objetivo principal de Chrome es hacer avanzar el web tanto y tan rápido como sea posible. Eso es todo. Es completamente irrelevante para este objetivo si realmente Chrome gana toneladas de usuarios", ha explicado Kasting. De esta forma, el ingeniero ha querido descartar que ambos sistemas sean rivales aunque en los estudios de uso se pretenda demostrar rivalidad entre ambos.

Kasting ha destacado las cualidades de Firefox y del proyecto de Mozilla, que ha definido como una idea "claramente comprometida con la mejora web, que gasta sus recurso en hacer un gran navegador de código abierto". Además, Kasting ha destacado que las características de Firefox permiten introducir mejoras, por ejemplo en su diseño, de forma más libre que otros sistemas.

De esta forma, el ingeniero de Google ha terminado su comunicado explicando que por estos motivos, la financiación de Firefox no es "la financiación de un competidor", ya que para Google en realidad se trata de la "financiación de un socio". "Nosotros y Mozilla estamos trabajando juntos para hacer cosas impresionantes en la red", ha asegurado.

jueves, 22 de diciembre de 2011

Telefonista habló con un hombre fallecido -audio real

Escalofriante grabación: Telefonista habló con un hombre fallecido hace más de un año




Una operadora de un call center nunca se imaginó que en una de tantas llamadas que realiza a diario, la voz del otro lado del teléfono podría ser la de un muerto. Pese a que la escalofriante historia ocurrió hace más de un año, el audio de la conversación ha tenido una profusa difusión a través de cadenas de correos electrónicos y, ahora, en YouTube, donde en menos de una semana ya suma más de 11 mil visitas.
“Buenas tardes, mi nombre es Nilda Bustos y soy voluntaria de Fundación Niño y Patria”, dice la operadora telefónica al presentarse. Acto seguido, le pregunta el nombre al hombre que contesta. Se trata de Gonzalo Vargas, quien al ser consultado si desea hacerse socio del organismo de Carabineros, responde que antes de tomar una decisión, lo debe conversar con su señora.
Sin embargo, cuando la telefonista vuelve a contactarse con el mismo número, se encuentra con la sorpresa de que el sujeto que la había atendido sólo horas antes, había fallecido hace 14 meses.
“Mi esposo está fallecido ya”, dijo una sorprendida María Isabel Rodríguez, la viuda. Ante la incredulidad de la operadora, la mujer le explicó que en el día no hubo nadie en la casa y era imposible que uno de sus cuatro hijos hubiera contestado, porque ninguno vive con ella.
“Ojalá que a mí me conteste el teléfono mi viejito algún día”, dice al teléfono la mujer, quien a recordar a su esposo comienza a emocionarse. “Hace 14 meses que mi esposo está fallecido”, reiteró la viuda y afirmó que otras personas le habían comentado que en más de una ocasión “don Gonzalo” se les había aparecido.
“A lo mejor se quedó cuidando la casa, porque yo lo siento, lo siento…yo estoy solita, solita aquí y cuando mi esposo falleció estábamos los dos ya solos…Mañana lo voy a ir a ver”, añadió la mujer a la voluntaria de la fundación. Ya emocionada en medio del diálogo sincero con la telefonista, la viuda se sincera: “Mi viejito me está cuidando, yo sé que me está cuidando y que me está protegiendo. Éramos un matrimonio muy unido. Teníamos 45 años de matrimonio, y una muerte así tan terrible como la de mi esposo… falleció mi esposo y mi nuera de 37 años con dos niños que yo los estoy cuidando, mi hijo viudo de 37 años… cómo pudo él haber atendido el teléfono…Eso es lindo, porque yo no siento miedo”, relató.
En la Fundación Niño y Patria explicaron a Terra.cl que estaban al tanto de la llamada que ocurrió el año pasado en medio de una campaña de captación de socios. Con ese fin contrataron a un call center, al que pertenece Nilda Bustos, la operadora. Según la organización, en esa empresa auditaron la llamada, por lo que se habría descartado cualquier truco.
María Isabel Rodríguez, en tanto, se encontraba de viaje fuera de Santiago, por lo que no pudo ser contactada.
El registro fue subido a YouTube el miércoles pasado y en menos de una semana ha sido visto más de 11 mil veces. El caso coincide con el dado a conocer este fin de semana de la “ahorcada del Alto Las Condes”, que se difundió por la Internet, pero a fin de cuentas se trataba de un video trucado por una universitaria como parte de su tesis para demostrar la viralidad de la red.


acá esta el escalofriante audio
 



martes, 20 de diciembre de 2011

Peliculas, Estrenos 2012 Trailers

Viendo en youtube observe nuevas peliculas para el siguiente año, algunas me llamaron la atencion, otras no me gustaria que ni apareciera, pero bueno les dejos algunos trailers para que Uds. sepan o si estan esperando alguna pelicula o secuela. 


GI Joe: Retaliation [HD]

    Es una película a que a mi parecer mejoro mucho, ya que la primera no fue lo que se esperaba, ya que la tomo bases en el comic y en la animacion, pero fue totalmente distorcionada con el uso de efectos demasiados surrealistas, por otro lado esta segunda parte mantiene un nuevo elemento sobre guerra estilo guerrillero,a parte de la te matica de que el malo se apodera de todo, y el pais esta en contra de los buenos. Tambien cabe mencionar que en esta nueva pelicula se cuenta con la aparicion de "The Rock" y de Bruce Willis.



The Amazing Spider Man [HD]

  Mas de lo mismo, a mi pensar es unicamente una reedicion de la primera pelicula de Spiderman, con efectos especiales nuevos, y con la ayuda de la Tecnologia 3D, tendremos que ver que nos ofrece la nueva pelicula para querer olvidar la primera pelicula con Tobey maguire 


 

Battleship - [HD]   

   Una pelicula que aun no le encuentro algun tipo de genero, posiblemente entre Transformers e Independence Day, pero mejor miren el trailer.



 

Mission Impossible 4 - Ghost Protocol

  Una pelicula que se ve por su realizacion y por su tematica que venga a salvar a esta saga, ya que la 2da para mi no fue buena, como la primera y la tercera, pero esperemos que tengan algo para esta nueva entrega que impresione.

Wrath of the Titans Official Trailer 2012

   La primera pelicula fue buenisima para mi gusto, espero que esta sea igual y que no deje mucho que desear.




viernes, 9 de diciembre de 2011

Famosos músicos se posicionan a favor de Megaupload


Famosos músicos se posicionan a favor de Megaupload, foco de piratería según la industria


Megaupload contraataca a la industria cultural ante las acusaciones de piratería. Los responsables de la plataforma de descargas directas se defienden en un vídeo promocional con la colaboración de varios artistas con contrato en vigor con importantes compañías discográficas.

En el último año la industria cultural y del entretenimiento ha señalado como una de sus amenazas y principales focos de la llamada "pirataría" a los servicios de descarga directa como Megaupload, Rapidshare o Hotfile. Incluso se ha llegado a pedir el bloqueo de estas plataformas, por albergar y facilitar contenidos protegidos con derechos de autor de forma gratuita.

Sin embargo, Megaupload no está dispuesta a admitir estas acusaciones. En anteriores ocasiones ha defendido la legitimidad de su funcionamiento, ya que asegura actuar con diligencia cuando un titular de derechos de autor denuncia que su obra está de forma gratuita, a lo que el servicio responde eliminando dicho contenido. En esta ocasión sus responsables han querido vender las bondades de este servicio y el importante impacto que tiene en la Red a través de un vídeo en el que participan varios artistas famosos, la mayoría de ellos con contrato en vigor con la propia industria discográfica.

Alicia Keys, Snoop Dogg, Kanye West, Chris Brown, The Game, Mary J Blige, Kim Kardashian o P Diddy aparecen en un vídeo mostrando su apoyo a Megaupload. Universal, Sony, Warner o EMI son algunos de los grandes sellos detrás de los cuales están estos artistas. Estas compañías pertenecen a la RIAA, la asociación estadounidense de empresas discográficas que más ha criticado estas plataformas.

En el vídeo los artistas destacan las bondades de Megaupload, como la facilidad que ofrece para enviar archivos como sus grandes éxitos de una forma rápida y segura. Incluso Snoop Dogg destaca que "mantiene a los chicos lejos de la calle". La compañía asegura que de los más de 180 millones de usuarios cuenta con una importante lista de artistas que están "encantados con Mega", según publica Torrentfreak.com. "De hecho, el 87% de las 500 compañías más ricas del mundo tienen cuenta con nosotros", afirman.

Desde la compañía intentan hacer ver a Megaupload como un servicio que puede llegar a aportar más beneficios a la industria cultural de los que se supone le resta. "Megaupload podría llegar a ser uno de los grandes clientes de la industria de contenidos y somos los primeros que queremos que los autores sean pagados", advierten. ¿Servirá esta campaña para que la potente industria abra los ojos en su cerrado concepto de las descargas por internet?


jueves, 1 de diciembre de 2011

Programas para Internet Libre


Sistema anti-censura para Internet, En proyecto

  Se llama Telex, ha sido creado por investigadores en Ciencias de Computación de la Universidad de Michigan (EE UU) y la Universidad de Waterloo (Canadá), e impide que un gobierno censor bloquee sitios web individuales. "Internet podría catalizar el cambio dando a la gente el poder mediante la información y la comunicación", defiende J. Alex Halderman, uno de los creadores de Telex. "Los gobiernos represivos han respondido imponiendo agresivos filtros en Internet; si podemos encontrar las formas de mantener abiertos esos canales podemos devolver a la gente la libertad de expresión y el acceso a la información", añade el investigador.

Los sistemas típicos contra la censura actualmente hacen que los usuarios eludan los bloqueos redirigiéndolos mediante un servidor exterior llamado 'testaferro'. Pero el censor puede vigilar el contenido del tráfico en toda la red y en ocasiones encuentra y bloquea también al testaferro.

En el caso de Telex, los usuarios instalan el programa y los proveedores de servicios de Internet (ISP por su sigla en inglés) situados fuera del país censor instalan equipos llamados estaciones Telex. Cuando un usuario quiere visitar un sitio que está prohibido, establece una conexión segura con un sitio HTTP de la red, que podría ser cualquier sitio protegido con contraseña que no esté bloqueado. Ésta es una conexión señuelo. El programa Telex marca la conexión como un pedido de Telex insertando una etiqueta con un código secreto en los titulares de la página. La etiqueta usa una técnica de criptografía conocida como "estenografía de clave pública". El pedido del usuario pasa a través de dispositivos de ruta en varios ISP, algunos de los cuales pueden ser estaciones de Telex. Estas estaciones tienen una clave privada que les permite reconocer las conexiones etiquetadas de los clientes de Telex. Las estaciones desvían las conexiones de forma que el usuario pueda ir a cualquier sitio en internet.

Eso sí, para que funcione, "se requeriría el apoyo de los países que sean amigos de la causa de una Internet libre y abierta", ha dicho Halderman. De momento los investigadores han instalado una estación Telex en un ISP simulado en su laboratorio. Lo usan para sus excursiones diarias por Internet durante los últimos cuatro meses y lo probaron con un cliente en Pekín que fue capaz de ver vídeos de YouTube en curso aún cuando el sitio estaba bloqueado en su país de origen.
 

Instalacion de Windows 7 (explicado)



Lo que necesitas para la instalación de Windows 7

1. Necesitas el DVD de Windows 7 con la versión deseada del sistema operativo. Si no te has decidido por una versión del sistema operativo ó no sabes cuál te conviene comprar según tus necesidades, el siguiente artículo Descripcion Windows 7” te puede ayudar a tomar tu decisión. Nota que solo podrás hacer “upgrade” si tienes Windows Vista, y si planeas hacerlo, solo podrás hacer “upgrade” a Windows 7 Home Edition si tienes Windows Vista Home Basic ó Home Premium, y podrás hacer “upgrade” a Windows 7 Professional Edition si tienes Windows Vista Bussiness. Pero puedes hacer “upgrade” a Windows 7 Ultimate Edition desde cualquier versión de Windows Vista.
2. Necesitas una PC con al menos los requerimientos mínimos de instalación de Windows 7, los cuales son: Procesador x86 de 1GHZ, 1GB de RAM y 16 GB de disco duro para la versión 32-Bits; así como procesador x64, 2GB de RAM y 20GB de disco duro para la versión 64-Bits.
3. Si tu PC tiene cualquier sistema operativo que no sea Windows Vista, tendrás que hacer una instalación limpia de Windows 7. Esto significa que deberás respaldar todos tus documentos y archivos personales antes de instalar Windows 7. Para esto necesitaras un “usb flash drive”, disco duro externo, ó cualquier otro medio en donde puedas hacer el respaldo. En la página web de Microsoft hay instrucciones sobre cómo hacer un “upgrade” desde Windows XP, pero este susodicho “upgrade” es prácticamente una instalación en limpio del nuevo sistema operativo (pero con algunas aplicaciones especificas que te ayudarán a respaldar y restaurar tus archivos más fácilmente).
4. Opcionalmente, puedes usar una conexión al Internet durante la instalación para hacer actualizaciones automáticas del sistema operativo y búsqueda de drivers que no estén incluidos en el DVD. Pero esto no es 100% necesario, puede hacerse luego de la instalación de forma manual.
5. Aunque tampoco es necesario, es recomendable que hagas una imagen de respaldo de tu PC antes de la instalación. Así de algo salir mal durante la instalación de Windows 7, tendrías una forma sencilla de regresar al estado original de la PC antes de la instalación. Esto también es recomendable si tu PC está bajo garantía, ya que muchas veces la instalación de un nuevo sistema operativo invalida la garantía. Si tuvieras problemas y necesitaras llevar la PC a garantía, de este modo podrías devolverla a su estado original. Para hacer esta imagen necesitarías una aplicación como Norton Ghost, Acronis True Image, Clonezilla, Macrium Reflect, ó cualquier otra aplicación similar. Si tienes dudas sobre el tema de imágenes de PC no te preocupes, este paso no es necesario para la instalación. Pronto estaré escribiendo algunos artículos sobre esta tecnología.

Proceso de Instalación de Microsoft Windows 7

Una vez tengas todo lo que necesitas y hayas respaldado tus archivos (de ser necesario), podrás comenzar el proceso de instalación. Sigue los pasos a continuación:
1. Inserta el DVD de Windows 7 y reinicia la PC. La PC deberá iniciar automáticamente desde el DVD y comenzar la instalación. Si esto no sucede y la PC inicia desde el disco duro, es necesario entrar al BIOS y hacer que el DVD sea el primer “boot device”. Si todo sale bien, te deberá aparecer la siguiente pantalla:
instalacionwindows7-1
Aquí debes escoger el idioma, formato de la hora y moneda, y formato del teclado. Para la mayoría de las personas en Estados Unidos y Puerto Rico las opciones que aparecen por defecto (“default”) son las correctas, pero si eres de otro país ó deseas alguna opción diferente deberás hacer los cambios según sean necesarios. Luego de esto, haz click en el botón de continuar (“Next”). Te aparecerá luego la siguiente pantalla:
instalacionwindows7-2
Podrás ver en la esquina inferior izquierda dos enlaces. El primero (“What to know before installing Windows”) te abrirá una nueva ventana con una plétora de información legal e informativa sobre el producto. El segundo (“Repair your computer”) te lleva a la consola de reparación del sistema operativo, la cual se utiliza cuando el sistema operativo ya está instalado pero necesitas repararlo. No es necesario entrar a ninguno de estos (solo les informo las cosas que cada uno hace), simplemente haz click en el botón del centro de la pantalla que dice “Install Now” para continuar con la instalación. Luego aparecerá la siguiente pantalla:
instalacionwindows7-3
Este es el ya conocido EULA (“End User Licence Agreement”) de Microsoft. Nota que en este caso estamos instalando Windows 7 Professional, pero estas instrucciones funcionan para cualquier versión que vayas a instalar. Marca el espacio donde dice “I accept the license terms” para aceptar y haz click en el botón de “Next”. Luego verás la siguiente pantalla:
instalacionwindows7-4
Aquí es donde escoges el tipo de instalación que harás. Haz click sobre “Upgrade” si vas a actualizar desde Windows Vista (como mencionado más arriba) ó haz click sobre “Custom (advanced)” si vas a hacer una instalación limpia de Windows 7. Recuerda que si escoges la instalación limpia perderás toda la información que hay en el disco duro, así que asegúrate de respaldar tus archivos importantes antes de comenzar. Una vez escojas el tipo de instalación deseado, verás algo similar a esto:

Estadisticas Internet,